lunes, 1 de julio de 2013

Entregan 217.000 firmas en el Defensor del Pueblo para blindar las pensiones en la Constitución

Entregan 217.000 firmas en el Defensor del Pueblo para blindar las pensiones en la Constitución




Entregan 217.000 firmas en el Defensor del Pueblo para blindar las pensiones en la Constitución

Una amplia representación de la Mesa Estatal Pro-Referéndum de las Pensiones (MERP) se ha reunido esta mañana con el Adjunto Primero de la Defensoría del Pueblo, el señor Francisco Fernández Marugán.

Haciéndole entrega pública de las primeras 217.000 firmas ciudadanas que exigen el blindaje constitucional de las pensiones públicas.

A lo largo de más de una hora, se le ha transmitido al señor Fernández Marugán la preocupación social por la degradación a que se somete al sistema público de pensiones. Solicitándole que la Defensoría del Pueblo actúe como mediador, elevando hasta las instituciones representativas esta reivindicación ciudadana.

La delegación de la MERP estaba integrada, entre otros, por el actor Manuel Galiana, el secretario general de la Unión Sindical Obrera, Julio Salazar, el portavoz de Los Verdes-Grupo Verde, Juan Carlos Martínez, la secretaria general de AST, Teresa Rodríguez, Mariano Navarro, presidente de PCASm, Ernesto Morales, presidente de la JOC, Francisco Javier López, portavoz de Piratas de Madrid, Juan Rivero, secretario general de PDMA, Miguel Ángel Lopez de CCD, la secretaria general de Unificación Comunista de España, María José Salvador, el presidente de ATTAC-España, Ricardo Zaldívar, y Marta Marbán, subsecretaria de Expansión de C's.

Durante la reunión, los representantes de la MERP le han explicado al Adjunto Primero a l Defensora del Pueblo el propósito de promover el debate, la reflexión y la participación ciudadana. Con el objetivo de incluir en la Constitución la prohibición expresa de que cualquier gobierno, actual o futuro, pueda tocar, recortar o privatizar el sistema público de pensiones. Y hacerlo mediante un referéndum donde el conjunto de la sociedad española podamos decidir democráticamente.

La Mesa Estatal pro Referéndum de las Pensiones se constituyó el pasado 12 de abril. Está formada por 40 organizaciones, representantes de sectores plurales y diversos que coinciden en la defensa de las pensiones públicas.

La MERP cuenta con el apoyo de más de 80 personalidades sociales, entre ellos escritores como Caballero Bonald, Antonio Gala o Juan Goytisolo; pintores como Antonio López o Luis Gordillo; actores y actrices como Nuria Espert o Javier Bardem…

Durante la reunión, los representantes de la MERP le han detallado al adjunto a la Defensora del Pueblo que esta es la primera oleada de firmas, y que se sucederán diferentes entregas en los próximos meses.

Tras sellar y registrar en la Defensoría del Pueblo las primeras 217.000 firmas entregadas, el señor Fernández Marugán se ha comprometido a estudiar la forma de atender a esta exigencia ciudadana.

NO SE DAN CUENTA QUE LA PASIVIDAD DEL PUEBLO ESPAÑOL INVITA A LA TROIKA HACER MÁS REFORMAS

NO SE DAN CUENTA QUE LA PASIVIDAD DEL PUEBLO ESPAÑOL INVITA A LA TROIKA HACER MÁS REFORMAS.

Para cuando ...

Tasa de desempleo del 27% (57% entre menores de 25 años), escándalos de corrupción en todas las instituciones públicas, recortes en Sanidad y Educación... Tenemos lo que nos merecemos



Tasa de desempleo del 27% 

(57% entre menores de 25 

años), escándalos de 

corrupción en todas las 

instituciones públicas, recortes 

en Sanidad y Educación... 

Tenemos lo que nos 

merecemos.

domingo, 23 de junio de 2013

Los Verdes denuncia el abuso que se sigue produciendo con el nombramiento del personal de libre designación en la CM.

 

 

NOTA DE PRENSA


Madrid, 24 de Junio de 2013


Los Verdes denuncia el abuso que se sigue produciendo con el nombramiento del personal de libre designación en la CM.


A pesar de la situación de recortes que se están llevando a cabo en servicios esenciales, (sanidad, educación, servicios sociales) por parte del Gobierno Regional, el número de cargos de confianza siguen  sin descender.

Desde los Verdes exigimos al Gobierno regional la reducción drástica de estos nombramientos, al mínimo imprescindible para salvaguardar los servicios esenciales.

Según el Coordinador de los Verdes en Madrid, (Juan Carlos Martínez este tipo de cargos de libre designación  tenían que reducirse de forma drástica, puesto que, viene a ocupar puestos que corresponden a funcionarios públicos que si han demostraron su capacidad, merito  e igualdad a la hora de acceder a dicho puesto, algo que en ninguno de estos casos se produce, más bien todo lo contrario.

Desde los Verdes entendemos que este tipo de nombramientos viene a empañar la buena gestión que realizan los Funcionarios Públicos de nuestra Administración los cuales si se ganaron su puesto de trabajo mediante su oposición.

Estos  puestos  lo único que persiguen con este tipo de nombramientos es el servilismo político y el control de parte de la administración de la CM con criterios políticos.

Desde Los Verdes Vemos una contradicción que el gobierno de la CM siga con su política de destrucción de empleos públicos y al mismo tiempo siga nombrando puestos de libre designación.






                                                Leticia Romero, (662544707) Secretaria de Prensa y comunicación
verdesgrupoverdealcorcon.com
Juan Carlos Martínez (646016842) Concejal Los Verdes Alcorcón

Coordinador de  los Verdes en Madrid. 

STOP DESAHUCIOS EN ALCORCÓN.

                                               

viernes, 21 de junio de 2013

Diez promesas y Ocho incumplidas. Al equipo de David Pérez le viene grande la ciudad y no tiene respuestas

Diez promesas y Ocho incumplidas. Al equipo de David Pérez le viene grande la ciudad y no tiene respuestas.

1º Auditoria integral: Creemos que este es uno de los temas en los que más interés ha puesto el PP, si bien más por desacreditar al PSOE que por interés en el ciudadano. Aun así  a día de hoy no conocemos todavía esa auditoría independiente que decían que harían a su llegada. Lo que si tenemos son los informes de intervención y la cámara de cuentas. Primera promesa incumplida.

  Plan especial de limpieza: A pesar de los dispositivos que el PP puso en marcha para limpiar los graffitis y el gasto económico enorme que ha supuesto dicho dispositivo, este no ha dado el resultado esperado, puesto que la ciudad sigue llena de graffitis y está cada vez más sucia. Segunda promesa incumplida.

3º Policía de proximidad: En este caso sí que podemos decir  que en este aspecto, ha habido mejoras, puesto que se ve más policía en las calles y por los barrios, incluido el dispositivo de policía en bici que con el anterior gobierno no existía o por lo menos nunca se puso en marcha.

4º Congelación de tasas e impuestos. Podemos decir que se ha incumplido totalmente, ya que ha habido incremento de tasas e impuestos. Tercera promesa incumplida

5º Apoyo a las Familias: Esta cuestión es más un anuncio propagandístico que una realidad. Las ayudas han sido pocas y en todo caso mal distribuidas, llegando a ser tal el retraso, que el lunes pasado -dos años después del compromiso-  se nombra al Defensor de la Familia, demostrando que no era en absoluto una prioridad. Cuarta promesa incumplida.

6º Empleo: Al principio de la legislatura sí parecía que asumieran este compromiso e incluso se llegó a un acuerdo con todos los sindicatos, pero no fueron capaces de mantenerlo en el tiempo teniendo que despedir a empleados del Ayuntamiento, rompiendo  así su compromiso con los ciudadanos. Quinta promesa  incumplida
.   
7º Plan que evite el cierre de empresas. Aquí si creemos que se hizo un esfuerzo con el pago a los proveedores, intentado que las empresas del municipio no cerrasen. Efectivamente, en este punto el PP abonó muchas de las deudas que tenía el anterior equipo de gobierno y que no estaban cubiertas.

8º Finalización de las obras: Incumplido en su totalidad. Sexta promesa  incumplida.   

9º Mejoras de acceso a la ciudad.  En ningún caso se hizo nada para mejorar los accesos a nuestra ciudad, permaneciendo los mismos que  ya estaban anteriormente excepto el acceso del ensanche sur que fue inaugurado hace pocos días  (no parece una prioridad cuando se tarda dos años en llevarlo a cabo). Séptima  promesa incumplida. 

10º Plan de empleo: En ningún caso se ha producido, sino más bien todo lo contrario. Lo único que se habla  en torno al tema del empleo es referente a  Eurovegas, y además con total ocultismo hacia los vecinos y a las organizaciones empresariales y sindicales o sociales. Además el paro no  ha hecho más que aumentar en nuestra ciudad de forma alarmante.  Octava promesa incumplida.

Por lo tanto, desde Los Verdes consideramos que son muchas las  promesas incumplidas las del PP en Alcorcón, puesto que de las diez primeras medidas solo ha cumplido dos -y a medias-. Esperamos que en lo que queda de legislatura por lo menos cumplan algo de lo que prometieron a los ciudadanos que  depositaron su confianza en ellos. 

sábado, 15 de junio de 2013

miércoles, 12 de junio de 2013

Los Verdes de Alcorcón denuncian que el Deterioro y abandono de la ciudad ponen en riesgo a nuestros vecinos. Problemas de salubridad con la iglesia del barrio las flores

 


NOTA DE PRENSA


Madrid, 12 de junio de 2013

Los Verdes de Alcorcón denuncian que el Deterioro y abandono de la ciudad  ponen en riesgo a nuestros vecinos.
Problemas de salubridad con la iglesia del barrio las flores.

Los Verdes hace menos de una año denunciamos que en una parcela del barrio de San José de Valderas una iglesia provisional que ocupaba esta parcela de este barrio, contaba  con una serie de privilegios que no contaba el resto de vecinos, al igual que denunciábamos que con la inauguración oficial de la nueva  se tenia que retirar la provisional para evitar lo que hoy denunciamos.(riesgo de salubridad para los vecinos)

Hace unos meses se procedía a inaugurar la nueva dejando abandonada la anterior, desde los Verdes pedimos la retirara inmediata de la anterior, y la contestación por parte del ayto fue negativa, a lo que nosotros dijimos que si no se retiraba se le exigiese el pago de los impuesto como al resto de los ciudadanos de la ciudad, y el mantenimiento de la parcela, puesto que es lo mínimo que tendrían que hacer, ya que el ayto le prestaba una parcela y no podían regalarle el uso y disfrute  sin pagar ningún tipo de impuesto, algo que desde los verdes no entendemos, porque ese tipo de privilegios con la iglesia que no se tienen con nadie en esta ciudad.

 Bueno pues no solo no se cobro nada, si no que la iglesia provisional sigue allí tirada y  abandonada entre la maleza que crece alrededor como podemos ver en las fotografías.

Los Verdes avisamos que ante cualquier descuido o combustión del la maleza que tiene alrededor podría causa graves daños a las viviendas colindante y a lo niños que estuvieran en el parque colindante que esta en la parcela aledaña.

Desde los Verdes exigimos la limpieza inmediata de la parcela y la retirada de la iglesia provisional que ya no tiene ningún sentido, y que lo único que esta produciendo es un foco de infección y de riesgo para los vecinos de la zona como podemos ver en las fotografías.